Escrito por Mónica Garrido
|
Lunes, 14 de Noviembre de 2022 10:00 |

Durante estos días se han instalado en el centro unas mesas de exterior de madera bajo la sombra de los árboles del jardín. Usaremos este lugar junto al huerto como espacio de aprendizaje, de reunión y también de relajación con grupos reducidos. Junto con la siembra de varias buganvillas que irán creciendo y enredándose por la valla perimetral, pretendemos mejorar el aspecto exterior del centro y sus instalaciones interiores de forma que puedan usarse para la realización de distintas actividades de forma polivalente.
En el IES Ciudad de Dalías seguimos adaptando espacios para el uso de todos.
|
Escrito por Pablo D. Fernández
|
Jueves, 10 de Noviembre de 2022 10:00 |

El AMPA Balcón de la Alpujarra y la Dirección del IES Ciudad de Dalías han planificado una jornada de convivencia en el instituto en la tarde del próximo lunes 14 de noviembre. Con mucha ilusión se está preparando este evento que servirá de acercamiento entre las familias del alumnado, el profesorado y otros miembros de nuestra comunidad. Un objetivo práctico y real que incide con mucha fuerza en las relaciones con nuestro alumnado ante las situaciones que se suceden en la vida diaria en el Centro. Será un momento de charla informal, encuentros, presentaciones y, sobre todo, germen de ideas y propuestas que puedan surgir mientras compartimos una merienda que amablemente ofrecerán de manera gratuita los miembros del AMPA.
Os animamos a asistir. Os esperamos el lunes 14 de noviembre a partir de las 17:30h en el jardín del instituto.
¡Todos seréis bien recibidos! |
Escrito por Agustín Rojas
|
Viernes, 04 de Noviembre de 2022 13:00 |

Dentro del programa Forma joven que se desarrolla en el centro, el alumnado de 4ºESO ha asistido a un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) a cargo de nuestra enfermera de referencia. La RCP es más eficaz cuanto antes se inicie pero antes de comenzar se debe evaluar si la persona en cuestión la necesita. Es fundamental por ello llamar al 112 ante cualquier emergencia y seguir las instrucciones que se indiquen. Esta técnica permite que la sangre de la persona llegue al corazón, al cerebro y a otros órganos y que el paciente empiece a respirar hasta que los profesionales de la salud le puedan proporcionar un mayor soporte vital.
Si se hace correctamente, la RCP puede salvar una vida, por lo que la formación en este sentido es fundamental. |
|
|
Página 9 de 185 |